miércoles, 30 de noviembre de 2011

El futuro del cine puertorriqueño

La historia del cine en Puerto Rico es una breve, de menos de cincuenta años. Aunque constantemente están grabando películas en Puerto Rico, casi todas las películas grabadas son extranjeras, y muchas veces sólo utilizan a Puerto Rico como localización para aquellas  películas en la cual los personajes están en Cuba u otro lugar similar en el Caribe.  ¿No se preguntan por qué es esto? Las pocas películas verdaderamente puertorriqueñas son películas de baja calidad, y menos presupuesto. Los directores puertorriqueños  dicen que no se hacen películas a menudo porque lo que importa es la calidad de las películas que sí se producen. Pero con una trama patética, actores mediocres, y el equipaje más barato, ¿cómo podemos producir películas de calidad? Es hora de que el cine de Puerto Rico empiece a demandar respeto y crear un público leal. Aunque la situación económica del país no ayuda a la industria del cine puertorriqueño, tal vez la respuesta es traer una generación nueva que pueda aprender del cine  Americano y establecer conexiones con otros países para que estos otros países puedan promover el cine.  La realidad es que la industria del cine en Puerto Rico va morir si hace unos cambios drásticos en el futuro.  


Por: Andrea Johnson para Se Rompió el Cristal

No hay comentarios:

Publicar un comentario